La devoción de Caracol por santa Laura Montoya
El anuncio del estreno de la serie Laura, una vida extraordinaria, la nueva
producción del canal Caracol, referida a la vida y obra de santa Laura Montoya,
al tiempo que genera múltiples expectativas entre quienes admiran las virtudes
de la primera santa colombiana, que desafió las costumbres misioneras y
educativas de su tiempo y consolidó su “llamado divino” fundando una
congregación religiosa dedicada a la evangelización y a la dignificación humana
de las poblaciones indígenas y afro del país –las Misioneras de la Madre Laura,
más conocidas como “Lauritas”–, se sitúa, sin embargo, en medio de un turbulento
mar de controversias jurídicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc7uK5Se_gqO7ISsvQuHzM4TnA4fukQQeNvJSOXU8HghjlgKBPIyGnzwY_VwMoWefmOw8Z8o15EK_eQG2uiQgRpEVbQcwGoVDxNSa260rI2tPqpX7GWevjFUqvtL2zRIgeD18JYJQiujYz/s320/Laura+caracol+3.jpg)
Muchos detalles han sido tenidos en cuenta por el canal privado, en su
ímpetu por “contar la vida de una mujer que desafió las reglas de la sociedad
de su época, al dedicarse a luchar por los menos favorecidos y renunciar a ser
esposa y madre, ante la crítica de una sociedad que consideraba que
cualquier otra opción para una mujer era una locura”. No así, desde el punto de
vista de los derechos de autor.
¿Pecado de omisión?
La productora Centauro, dirigida por Gustavo Nieto Roa, quien también es
presidente y fundador de la Entidad de Gestión Colectiva de los Derechos de los
Productores Audiovisuales de Colombia (EGEDA), ha asegurado que hace algunos años llegó a un acuerdo con las hermanas
Lauritas para que le cedieran los derechos audiovisuales sobre la vida y obra
de santa Laura. Según Nieto Roa, “el acuerdo fue por participación, ellas
recibirán un porcentaje sobre los ingresos obtenidos por las obras que se
desarrollen en torno a la santa”. El contrato firmado entre Centauros y las
Lauritas incluye el uso de los escritos de la madre Laura y la posibilidad de
que algunas hermanas de la comunidad sean entrevistadas para favorecer la
fidelidad de la obra cinematográfica con los hechos reales.
Centauro ha
previsto la producción de un filme que sería rodado en Colombia, con una
inversión superior a los 50 millones de dólares, cuyo guión ya ha sido aprobado
por las Lauritas y actualmente está siendo traducido al inglés, con el
propósito de que el personaje protagónico pueda ser asumido por la reconocida
actriz Meryl Streep: “los representantes
de la actriz lo están esperando para decidir si nos acompañará en el proyecto
para arrancar con la preproducción”, asegura el representante legal de
Centauro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrxnj02HneWHgKNXujYqWMLfnTyoS4FaRJfgvj-mwsUph8yt4rK8qI4S_7e6EtNjoZieq6Sontqv5wg7uJsme-RHPNQHydzL-4EiDV6Hg6xRbKIRYWW9m0Abs1a0pBSnnOTKiSl3gMrhmq/s320/laura_montoya2.jpg)
Por su
parte, más allá de cualquier interés económico, la Hna. Ayda Orobio Granja, superiora general de las Lauritas, ha
manifestado su preocupación por la veracidad de la información que se
proyectará en la serie: “buscamos el diálogo con ellos, pero no
se logró y nos da temor que saquen tergiversada su vida y su compromiso con
los pueblos indígenas y negros, así como han hecho con la vida de
varios deportistas y con la Ronca de Oro; nuestra solicitud y
exigencia es que nos permitan conocer el guión para tener el
derecho de suspender las escenas que no
estén de acuerdo con la realidad”.
La
controversia continúa. Mientras tanto, queda la duda sobre hasta dónde podrá
llegar la devoción de Caracol por santa Laura Montoya.