“Iglesia que
camina con Espíritu y desde los pobres”, la nueva publicación de Amerindia
El
II Congreso Continental de Teología organizado por Amerindia en Belo
Horizonte (Brasil), del 26 al 30 de octubre de 2015, convocó a teólogos/as y
militantes cristianos del continente para discernir, desde la Palabra de Dios,
la presencia del Espíritu Santo en el seno de nuestras experiencias de
solidaridad con los excluidos/as. Ella es raíz de una nueva manera de ser
comunidad cristiana y del necesario proceso de reforma eclesial que nos
sentimos desafiados a asumir.
Este
volumen da cuenta de las ponencias y de las reflexiones que tuvieron lugar
durante el Congreso, como aporte para una “Iglesia que camina con Espíritu y
desde los pobres”.
Francisco nos invita a “entrar
en un proceso decidido de discernimiento, purificación y reforma” (EG 30) que
apunte a desentrañar, anunciar y secundar la presencia liberadora del Reino de
Dios en el seno de la historia, antes que a la pura autopreservación
institucional. Un proceso de reforma eclesial que, lejos de todo narcisismo,
promueva la participación en la acuciante gestación de un paradigma civilizatorio
alternativo en el que no afirmemos lo propio por destrucción de lo diferente,
vivamos la alteridad como mediación de la propia identidad y cuidemos de
nuestra casa común.
El libro, editado por la
Fundación Amerindia, se encuentra dividido en cuatro partes, precedidas de la
presentación y las “Reflexiones iniciales”: (1) Interpelaciones del Espíritu;
(2) Pneumatología desde América Latina y El Caribe; (3) Caminos a recorrer en
los procesos de reforma; y (4) Subsidios para caminar. De igual forma, a modo
conclusión, se proponen algunas “Reflexiones finales”.
En sus 470 páginas, esta nueva
publicación de Amerindia recoge los sugestivos aportes de más de 25 teólogas y
teólogos de distintas latitudes de América Latina y El Caribe, como se puede
apreciar en el sumario que se comparte a continuación:
PRESENTACIÓN
¿Por qué un
II Congreso Continental de Teología. Socorro
Martínez Maqueo y Pablo Bonavía
REFLEXIONES INICIALES
¿Y ahora,
José? Dom Luiz Demétrio Valentini
I.
INTERPELACIONES DEL ESPÍRITU
El factor
religioso en el contexto de la conflictividad global y el futuro de la vida. Leonardo Boff
Procesos
culturales, políticos, económicos y ecológicos continentales en el contexto de
un modelo civilizatorio mundial. Juan
Luis Hernández
Coyuntura y
relevancia eclesial global y del continente: desafíos y oportunidades. Cecilia Tovar Samanez
Experiencias
del Espíritu en algunos sujetos significativos de América Latina. Etel Nina Cáceres
Elementos
para una teología intercultural. Vicenta
Mamani Bernabé
El Espíritu
y la autoridad de los mártires. Juan
Hernández Pico
II.
PNEUMATOLOGÍA DESDE AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE
El
ventarrón divino en los remolinos de la liberación. Marcelo Barros
La
experiencia del Espírito en Israel. Carlos
Mesters
La
experiencia del Espíritu Santo en la vida de Jesús y de los apóstoles. Solange Maria do Carmo
La presencia del Espíritu en los escritos de san Pablo. Eduardo de la Serna
Líneas
centrales de una pneumatología de América Latina y el Caribe. Víctor Codina
El Espíritu
y la autoridad de los pobres. Gustavo
Gutiérrez
III.
CAMINOS A RECORRER EN LOS
PROCESOS DE REFORMA
El Pacto de
las Catacumbas: un compromiso para hoy. José
Oscar Beozzo
Hacia una
reforma eclesial a partir de la acción del Espíritu en el corazón de todos los
pueblos. Carlos Schickendantz
Luces para
la reforma de la Iglesia en un mundo conflictivo, pluralista y desigual. Mons. Álvaro Ramazzini
Indicios para una reforma de la Iglesia en clave inclusiva: anhelos de
igualdad y aportes eclesiológicos que buscan florecer. Virginia Raquel Azcuy
La urgencia
de lo esencial. Pedro Trigo
Frutos que
el Espíritu nos ofrece hoy. Isabel Corpas
de Posada, Juan Luis Hernández y Juan
Hernández Pico
IV.
SUBSIDIOS PARA CAMINAR
Mensaje
Final del II Congreso Continental de Teología
Iglesia que
camina con Espíritu y desde los pobres. Emerson
Sbardelotti
João
Batista Libanio. Memoria fraterna de un compañero de Jesús. Jaldemir Vitório
Testigos de
Amerindia. Rosario Hermano y María Elena
Bicera
La fuerza
transformadora de lo pequeño y de los pequeños. Deysi Moreno García y Óscar
Elizalde Prada
REFLEXIONES FINALES
Tejer la
vida desde Dios y desde abajo. Socorro
Martínez Maqueo
Precio:
US$ 20 + envío
Formas
de pago: PayPal y efectivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario